Evaluación individual sobre
el reglamento del aprendiz
ACTIVIDAD DE INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO
10º
LILIAM GUADALUPE CASTRELLÓN CAÑÓN
1.
¿Cómo
se clasifican los derechos del Aprendiz SENA?
ü De carácter académico
ü De carácter comportamental
2.
¿Cómo
se clasifican los deberes del Aprendiz SENA?
ü De carácter académico.
ü De carácter disciplinario
3.
¿Qué
se requiere para solicitar un traslado a otro programa de formación?
ü
Para
solicitar un traslado el aprendiz realizará una solicitud escrita por medio de
la cual exprese el cambio a realizar y el motivo. Para realizar el traslado el
aprendiz debe tener en cuenta que no debe estar sancionado con condicionamiento
de matrícula y asegurarse de que en programa de formación haya cupo.
4.
¿Qué
es considerado como Deserción, según el Reglamento del Aprendiz?
ü
Se
considera deserción:
Cuando el aprendiz injustificadamente no se presenta a
las actividades de su programa de formación, durante un mes continuo.
Cuando al terminar el periodo de aplazamiento aprobado
por el SENA, el aprendiz no reingresa al programa de formación.
Cuando transcurridos dos (2) años contados a partir de la
fecha de terminación de la etapa lectiva del programa, el aprendiz no ha
presentado la evidencia de la realización de la etapa práctica.
5.
¿Qué
motivos debe comprobar el aprendiz, para solicitar un aplazamiento de la
formación?
ü
Los
motivos para aplazamiento de formación
son:
Enfermedad.
Maternidad.
Servicio
militar.
Problemas
de seguridad o calamidad doméstica.
6.
¿Cuáles
son los criterios para calificar una falta del Aprendiz?
Los criterios para calificar una falta del Aprendiz son:
ü
Daño(s)
causado(s) y sus efectos.
ü
Grado
de participación del Aprendiz.
ü
Antecedentes
del Aprendiz.
ü
Rendimiento
del Aprendiz en su proceso de formación.
ü
Confesión
de la(s) falta(s).
ü
Haber
procurado, por iniciativa propia, resarcir el daño causado o compensar el
perjuicio causado.
ü
Haber
devuelto, restituido o reparado, el bien afectado con la conducta.
ü
Los
parámetros de calificación señalados en este reglamento.
7.
Ofrezca
ejemplos de Sanción, según el Reglamento del Aprendiz.
ü
Condicionamiento
de la matrícula, esto sucede cuando el aprendiz no justifica la entrega de
evidencias de aprendizaje, por incumplimiento del plan de mejoramiento y por la
gravedad de las faltas y criterios de calificación señalados.
ü
La
cancelación de la matrícula: Por apoyar o realizar actos que afecten los
derechos de la educación, destruir o dañar alguna instalación del campo de aprendizaje,
estafar o abusar de la confianza de algún miembro de la comunidad educativa,
cuando los antecedentes del aprendiz ya tengan consecuencia de condicionamiento
de matrícula.
ü
Llamado de atención escrito: Medida
sancionatoria por la falta académica o disciplinaria cometida por un aprendiz.
Se impone a través de comunicación escrita dirigida por el Subdirector del
Centro al Aprendiz, con copia a su hoja de vida.
8.
Explique
cuáles son las instancias en el conducto regular.
1.
El
directamente implicado
2.
Un
mediador designado
3.
La
siguiente instancia de este punto en adelante.
ü
El
conducto regular inicia con el informe o queja presentada, por un servidor
público, contratista, Aprendiz, o cualquier persona que tenga conocimiento
sobre los hechos que puedan constituir falta disciplinaria o académica, con lo
cual se debe abrir un expediente, en el cual se deben recolectar todos los
documentos y pruebas que se relacionen con el caso.
ü
Este
informe o queja se podrá presentar al Coordinador Académico o al Subdirector
del Centro de Formación.
ü En cada Centro de Formación Profesional del SENA
funcionará un Comité de Evaluación y Seguimiento, para investigar y analizar
los casos cuyas recomendaciones deben ser entregadas al Subdirector del Centro para
su decisión.
9.
Investigue
y explique las fases del debido Proceso para el SENA.
ü Llamado de atención verbal desatendido
Cuando se trate de hechos que contraríen en menor grado
el orden académico o disciplinario, sin afectar los deberes, derechos y prohibiciones,
o cuando sea necesario para prevenir la ocurrencia de hechos que vulneren
deberes o hechos.
ü Llamado de atención escrito desatendido
Medida sancionatoria que se impone por el servidor
público competente como resultado del procedimiento establecido en este
reglamento, por la falta académica o disciplinaria cometida por un aprendiz.
Cuando se ha puesto sanción académica el plan de mejoramiento consiste en un
llamado de atención.
ü Plan de mejoramiento incumplido
El plan de mejoramiento académico es una medida adoptada
entre el aprendiz y el instructor o Coordinador Académico, se formula durante
la ejecución del programa de formación para garantizar el logro de los
resultados del aprendizaje. Se deben identificar los resultados de aprendizaje
que no han sido alcanzados en un periodo de tres (3) meses.
ü Comité de Evaluación y seguimiento
Funcionará un Comité de Evaluación y Seguimiento como
instancia competente para investigar y analizar casos tanto académicos como
disciplinarios de los aprendices.
ü Toma de decisiones del Comité
El comité podrá sesionar y tomar decisiones con la
participación de la mitad más uno de sus integrantes.
ü Establecimiento del compromiso del aprendiz y/o acción
Administrativa (Llamado de atención con copia a la hoja de vida,
condicionamiento)
El coordinador académico dentro de los tres días hábiles
siguientes a la fecha de la queja deberá enviar una comunicación dirigida al
Aprendiz(ces) presuntamente implicado(s), con copia al secretario del comité de
evaluación y seguimiento, que tendrá los datos de (los) aprendiz(ces), faltas,
entre otros.
ü Si incumple el compromiso, siguiente paso
(Condicionamiento, Cancelación)
10.
¿Cuáles
son los procedimientos a seguir cuando la falta que comete un aprendiz es
grave?
ü
Si la
falta es grave, pueden hacerse los dos primeros llamados de atención
simultáneamente (Llamado de atención verbal desatendido y llamado de atención
escrito desatendido) y solicitar la realización del comité.
ü
En
ningún caso se puede omitir alguna fase del debido proceso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario