SHARICK CAROLAINE MATEUS BACCA
1. ¿ Como se clasifican los derechos del aprendiz SENA ?
- Recibir inducción del SENA, del proceso formativo como aprendiz SENA.
- Acceso a diferentes fuentes durante su formación
- Recibir formación de acuerdo al programa en que se inscriba
- Hacer uso adecuado de los ambientes establecidos para un buen aprendizaje
- Disfrutar de los programas para bienestar
- Recibir orientación académica y comportamental que estimule el desarrollo personal del aprendiz
- Recibir trato respetuoso y digno de parte de toda la comunidad educativa
- Ser escuchado y atendido en sus peticiones siguiendo el debido proceso
- A estar protegido contra riesgos o accidentes durante el tiempo del programa de formación y en las actividades que sean realizadas en el centro de formación
- A participar en la evaluación de los instructores
- A expresarse con libertad de ideas y pensamientos, respetando el derecho a la libertad de expresión de los demás integrantes de la comunidad educativa.
2. ¿ Como se clasifican los deberes del aprendiz SENA?
- Cumplir con el horario
- Cumplir con las actividades definidas durante su proceso de Aprendizaje
- Fomentar el cuidado del medio ambiente
- Participar en las actividades de forma responsable
- Uso adecuado de los materiales
- Asistir a las reuniones
- No hacer plagio
- Respeta los bienes de los integrantes
- Reflejar los diferentes valores
- Mantener un buen estado de las instalaciones
- Portar los elementos de seguridad
- Abstenerse de participar en actos de discriminación
3. ¿ Que se requiere para solicitar un traslado a otro programa de formación ?
- Nombre del aprendiz que realizo la solicitud
- Programa al cual pertenece el aprendiz
- Fecha en la que el aprendiz realizo la solicitud
- Tipo de solicitud que realizo el aprendiz
- Motivo por el cual fue realizada la solicitud
4. ¿ Que es considerado como deserción, según el reglamento del aprendiz
- Cuando al terminar el periodo de aplazamiento aprobado por el SENA, el aprendiz no reingresa al programa de formación
- Cuando transcurridos dos años contados a partir de la fecha de terminación de la etapa lectiva del programa, el aprendiz no a presentado la evidencia de la realización de la etapa practica.
- Evidenciadas una de estas situaciones el instructor o la persona responsable del seguimiento respectivo, reportara el caso al coordinador académico quien deberá enviar una comunicación al aprendiz a la ultima dirección registrada en el sistema de información solicitándole justificar su incumplimiento dentro de los cinco días hábiles siguientes al envió Si el aprendiz no responde, o no son justificadas las razones que exponga, el subdirector del centro de formación expedirá el acto académico declarando la disersion por parte del aprendiz y ordenando la cancelación de la matricula. Contra esta decisión procede el recurso de reposición ante el subdirector del centro.
5. ¿ Que motivos debe comprobar el aprendiz, para solicitar el aplazamiento de la formación?
- Es la solicitud que el aprendiz puede realizar por escrito para retirarse temporalmente del programa de formación que se encuentra matriculado, por un tiempo máximo de seis meses calendario continuo o discontinuo, por alguno de los siguientes motivos debidamente comprobados: enfermedad, maternidad, servicio militar, problemas de seguridad o calamidad domestica.
6. ¿ Cuales son los criterios para calificar una falta del aprendiz ?
- Daños causados y los efectos de estos
- Grado de participación del aprendiz
- Antecedentes del aprendiz *rendimiento académico del aprendiz en su proceso de formación en el SENA*
- Confesión de las faltas
- Los parámetros de calificación señalados en el reglamento en el capitulo 8 Articulo 19.
7. Ofrezca ejemplos de sanción, según el reglamento del aprendiz
- Cuando el aprendiz destruye una instalación donde esta recibiendo su proceso formativo se le hará un acondicionamiento en su matricula
- Cuando el aprendiz comete una falta académica como incumplir un deber, el instructor le impone una medida sancionatoria como el llamado de atención escrito el cual debe estar firmado por el aprendiz y este debe llevar a cabo un plan de mejoramiento
- Cuando un aprendiz amenaza a un funcionario de la institución donde esta recibiendo su proceso formativo se le hará un acondicionamiento en su matricula.
8. Explique cuales son las instancias en el conducto regular
- Casos académicos: Profesor de la materia, directo de grupo, coordinador, consejo académico consejo directivo, rector.
- Casos disciplinarios: Profesor que observa la falta, director de grupo, coordinador consejo directivo, rector.
9. Investigue y explique las fases del debido proceso para el SENA
- Llamado de atención verbal desatendido
- Llamado de atención escrito desatendido
- Plan de mejoramiento incumplido
- Comité de evaluación y seguimiento
- Toma de decisiones del comité
- Establecimiento de compromiso del aprendiz o acción administrativa
- Si incumple el compromiso siguiente paso coordinación y cancelación.
10. ¿ Cuales son los procedimientos a seguir cuando la falta que comete el aprendiz es grave ?
- Si la falta es grave se hacen dos llamados de atención y se solicita la realización del comité no se puede omitir ninguna fase del proceso.
- El conocedor debe generar un informe de todos los aspectos implicados, debe tener una evidencia documental, los documentos deben ser entregados al coordinador
S
SHARICK CAROLAINE MATEUS BACCA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario