ACTIVIDAD
DE INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO 10º -
1.
¿Cómo
se clasifican los derechos del Aprendiz SENA?
Los derechos del aprendiz SENA se clasifican en:
-
Derechos de carácter académico
-
Derechos de carácter comportamental
2.
¿Cómo
se clasifican los deberes del Aprendiz SENA?
Los deberes del aprendiz SENA se encuentran clasificados en:
-
Deberes de carácter académico
-
Deberes de carácter Disciplinario
3.
¿Qué
se requiere para solicitar un traslado a otro programa de formación?
Para solicitar un traslado a otro programa el
aprendiz debe haber finalizado al menos su primer trimestre del proceso de formación
y estar a paz y salvo con el SENA por todo concepto.
No puede estar sancionado con condicionamiento de matrícula.
4.
¿Qué
es considerado como Deserción, según el Reglamento del Aprendiz?
Según el reglamento del aprendiz, se considera deserción:
- Cuando en aprendiz injustificadamente no se presenta a
las actividades de su programa de formación durante un mes continuo.
- Cuando al terminar el periodo del aplazamiento aprobado
por el SENA, el aprendiz no reingresa al programa de formación.
- Cuando transcurridos dos años contados a partir de la
fecha de terminación de la etapa lectiva del programa, el aprendiz no a
presentado la evidencia de la realización de la etapa práctica.
5.
¿Qué
motivos debe comprobar el aprendiz, para solicitar un aplazamiento de la
formación?
Para solicitar un aplazamiento de la formación, los
motivos que debe comprobar el aprendiz son:
-
Enfermedad
-
Maternidad
-
Servicio Militar
-
Problemas de seguridad
-
Calamidad domestica
6.
¿Cuáles
son los criterios para calificar una falta del Aprendiz?
Los criterios para calificar una o varias faltas del
aprendiz son:
-
Daños causados y sus efectos
-
Grado de participación del aprendiz
-
Antecedentes del aprendiz
-
Rendimiento del aprendiz en su proceso de formación
-
Confesión de las faltas
-
Haber procurado, por iniciativa propia, resarcir el daño causado o
compensar el perjuicio causado
-
Haber devuelto, restituido o reparado, el bien afectado con la conducta
-
Los parámetros de calificación señalados en el reglamento del aprendiz
7.
Ofrezca ejemplos de
Sanción, según el Reglamento del Aprendiz.
Las sanciones son las medidas adoptadas por el SENA
ante una falta académica o disciplinaria.
Las sanciones que pueden imponerse por faltas académicas
o disciplinarias son:
- Llamado de atención escrito
- Condicionamiento de la matricula
- Cancelación de la matricula
8. Explique cuáles son las instancias en el conducto regular.
Las instancias en el conducto regular son:
- El directamente implicado
- Un mediador designado
- La siguiente instancia de este punto en adelante y según el caso.
9.
Investigue
y explique las fases del debido Proceso para el SENA.
- Elaboración unidades de competencia: Las competencias laborales se
definen y estandarizan con las personas que hacen el trabajo: conocimiento, experiencia
y detalle técnico.
- Diseño de estructuras curriculares: El equipo de diseño y desarrollo
curricular, realiza verificaciones internas tales como definición de unidades, definición
de resultados, revisión de componentes y revisión de aspectos de calidad pedagógica;
y externas con instructores y uno o dos centros
de formación.
- Desarrollo curricular: Verificación interna, verificación externa,
ajustes o modificaciones, planeación, metodología, actividad de enseñanza,
aprendizaje y evaluaciones.
10.
¿Cuáles
son los procedimientos a seguir cuando la falta que comete un aprendiz es
grave?
Si la falta es grave se hacen
dos llamados de atención y se solicita la realización del comité, no se puede
omitir ninguna frase del proceso.
El conocedor debe generar un
informe de todos los aspectos implicados, debe tener una evidencia documental,
los documentos deben ser entregados al coordinador.
Natalia
Suarez Bolívar
1001
No hay comentarios.:
Publicar un comentario