DESARROLLO GUIA No 1
SOLANGE ANDREA PARRA BABATIVA
COLEGIO LA PRESENTACION FERIAS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
(SENA)
BOGOTA D.C
1001
2013
DESARROLLO DE GUIA No 1
1.
¿Cómo
se clasifican los derechos del Aprendiz SENA?
R= Los derechos del aprendiz sena se clasifican en:
·
De carácter académico
·
De carácter comportamental.
2.
¿Cómo
se clasifican los deberes del Aprendiz SENA?
R= Los deberes del aprendiz sena se clasifican
asi:
·
De carácter académico
·
De carácter comportamental.
3.
¿Qué
se requiere para solicitar un traslado a otro programa de formación?
R= Para solicitar el traslado el aprendiz debe haber
finalizado por lo menos su primer
trimestre del proceso de formación y estar a paz y salvo con el SENA en todo
sentido
- ¿Qué es considerado como Deserción, según el
Reglamento del Aprendiz?
R= se considera deserción
A cuando el aprendiz injustificadamente no se presenta a
las actividades de formación durante un mes continuo
B cuando al terminar el periodo de aplazamiento aprobado
por el SENA, el aprendiz no reingresa al programa de formación
C cuando al transcurrir dos años contados a partir de la
fecha de terminación de la etapa lectiva del programa, el aprendiz no ha
presentado la evidencia de realización de la etapa practica.
5.
¿Qué
motivos debe comprobar el aprendiz, para solicitar un aplazamiento de la
formación?
R= los motivos para presentar un aplazamiento son:
·
Enfermedad
·
Maternidad
·
Servicio
Militar
·
Problemas
de seguridad
·
Calamidad
domestica
- ¿Cuáles son los criterios para calificar una falta
del Aprendiz?
R= las faltas del aprendiz SENA se clasifican en:
·
Disciplinaria:
el aprendiz incumple un deber de carácter disciplinario
· Académica:
El aprendiz incumple un deber de carácter académico
7.
Ofrezca
ejemplos de Sanción, según el Reglamento del Aprendiz.
R= las sanciones
pueden ser:
·
Llamado
de atención escrito
·
Condicionamiento
de la matricula
·
Cancelación
de la matricula
Estas se imponen dependiendo la gravedad de la falta
8.
Explique
cuáles son las instancias en el conducto regular
R= Las instancias del conducto regular son:
·
El
directamente implicado
·
Un
mediador designado
·
La
siguiente instancia de este punto en adelante.
- Investigue y explique las fases del debido Proceso
para el SENA.
R= Las fases del proceso Sena son :
·
Elaboración de unidades de competencia: Se definen y estandarizan con las personas que hacen el
trabajo por su conocimiento experiencia y detalle técnico.
·
Diseño de estructuras curriculares: El equipo de diseño y desarrollo curricular hace
verificaciones internas como definición de unidades y resultados, revisión de
componentes y actividad pedagógica.
·
Desarrollo curricular: verificación interna y externa, ajustes o modificaciones, plantación, metodología en actividad de
enseñanza aprendizaje y evaluaciones.
10.
¿Cuáles
son los procedimientos a seguir cuando la falta que comete un aprendiz es
grave?
R= Si la falta es grave
·
se
hacen llamados de atención y se solicita la realización del comité sin omitir
frases del proceso.
·
El
conocedor debe generar un informe de todos los aspectos implicados con
evidencia en documentos que serán entregados al coordinador.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario