miércoles, 17 de abril de 2013


ACTIVIDAD DE INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO 10º -

1.    ¿Cómo se clasifican los derechos del Aprendiz SENA?
R/ 
*Recibir inducción del SENA
*Ser tratado con dignidad y respeto
*Contar con planes de mejoramiento 
*Disponer de lo elementos de seguridad
*Ser informado de los avances en el proceso formativo 
*Expresar con libertad ideas y pensamientos
*Recibir en el momento de la matricula el carne estudiantil
2.    ¿Cómo se clasifican los deberes del Aprendiz SENA?
R/
* Informar sobre el retiro del programa 
*portar el carnet
*Utilizar elementos de seguridad para evitar accidentes
*Apoyar a los instructores para la construcción del conocimiento
*Apoyar las decisiones tomadas en forma grupal
*Atender y cumplir las indicaciones para participar en salidas
*Participar en el plan de gestión ambiental del centro 

3.    ¿Qué se requiere para solicitar un traslado a otro programa de formación?
R/Los tramites realizados a solicitud del aprendiz del sena son aquellas diligencias que adelantan para obtener su registro académico,documentos ,certificados o para gestionar solicitud de traslados, desplazamientos y retiros voluntarios,Estas solicitudes deben ser presentadas por el aprendiz ante el subdirector el centro de formación que corresponda 
4.    ¿Qué es considerado como Deserción, según el Reglamento del Aprendiz?
R/Deserción:
*Cuando el aprendiz no presenta las actividades durante un mes continuo
*Cuando después de un tiempo transcurrido de la etapa lectiva el aprendiz no ha realizado o presentado la etapa practica   
5.    ¿Qué motivos debe comprobar el aprendiz, para solicitar un aplazamiento de la formación?
R/Es la solicitud del aprendiz por escrito para un retiro temporalmente de la formación algunos motivos pueden ser:
*Maternidad
*Enfermedad
Calamidad domestica
*Servicio militar

6.    ¿Cuáles son los criterios para calificar una falta del Aprendiz?
R/
*Falta de disciplinaria:cuando el aprendiz incumple un deber carácter disciplinario 
*Falta académicas: se relaciona con el compromiso del aprendiz e incumple un deber de carácter académico 
7.    Ofrezca ejemplos de Sanción, según el Reglamento del Aprendiz.
    R/ Las sanciones son falta académica o disciplinaria.La sanción que se imponga al aprendiz debe ser proporcional a la gravedad de la falta
     *El llamado de atención escrito es cuando el servidor publico le impone ya que esta establecido en el reglamento ,por la falta disciplinaria o académica cometida por el aprendiz.Este llamado va dirigido al subdirector del centro de aprendizaje 
     
8.    Explique cuáles son las instancias en el conducto regular.
    R/
   *El directamente implicado 
   *Un mediador designado 
   *La siguiente instancia de este punto en adelante 
9.    Investigue y explique las fases del debido Proceso para el SENA.
    R/Fases del proceso 
  * Elaboración unidades de competencia :Las competencias laborales se definen y estandarizan con las personas que hacen el trabajo 
     *Diseño de estructuras curriculares:El equipo de diseño y desarrollo curricular,realiza verificaciones internas tales como definición de unidades, definición de resultados. revisión de componentes y revisión de aspectos de calidad pedagógica ;y externas con instrucciones e uno o dos centros de formación 
     
10. ¿Cuáles son los procedimientos a seguir cuando la falta que comete un aprendiz es grave?
R/ 
Si la falta es grave se hacen dos llamados de atención y se solicita la realización del comité  no se puede omitir ninguna del proceso 
El conocedor debe generar un informe de todos los aspectos implicados, debe tener una evidencia documental, los documentos deben ser entregados al coordinador 

Tatiana Andrea Pedraza Vargas 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario