viernes, 19 de abril de 2013

LAURA VALENTINA CORTES FERNANDEZ 1001


1¿Cómo se clasifican los derechos del aprendiz SENA?

  1. recibir información sena
  2. formación profesional según el programa en el cual esta matriculado
  3. hacer uso adecuado de los ambientes disponibles para la formación preferencial
  4. disfrutar los programas de bienestar al aprendiz
  5. participar en las actividades de formación programadas por el sena
  6. ser tratado con dignidad y respeto
  7. recibir la orientación académica  y de comportamiento que promueve la convivencia social
  8. ser escuchado y atendido a mis peticiones
  9. contar con planes de mejoramiento
  10. estar protegido contra riesgo durante el tiempo de programa de formación
  11. disponer de los elementos de seguridad
  12. ser informado de los avances en el proceso formativo
  13. participar en la evaluación de los instructores
  14. recibir la certificación que le corresponde
  15. expresar con libertad ideas y pensamientos
  16. recibir en el momento de la matricula el carnet estudiantil
¿Cómo se clasifican los deberes del SENA?
  1. informar sobre el retiro del programa
  2. conocer las políticas y reglamento del aprendiz
  3. utilizar elemetos de seguridad
  4. portar el carnet
  5. apoyar las decisiones tomadas en forma grupal
  6. cuidar y mantener la adecuada presentación personar
  7. atender y cumplir las indicaciones para participar en salidas
¿Que se requiere para solicitar un traslado a otro programa de formación?


los tramites realizados a solicitud del aprendiz de sena son aquellas diligencias que adelantan ara obtener su registro académico cpmp documentos,certuficados o para gestionar solictud de translado ,desplazamientos y reltiros voluntarios

Que es considerado como desecion,segun el reglamento del aprendiz?
 
  1. cuando el aprendiz no presenta las actividades durante un mes continuo
  2. cuando ya termino el programa de aplazamiento el aprendiz no reingra¿esa al programa
  3. cuando después de un tiempo transcurrio la tapa electiva el aprendiz no a realizado o presentado la etapa practica

¿Qué motivos debe comprobar el aprendiz para solicitar un aplazamiento para la formación ?

es la solicitud del aprendiz por escrito para un escrito temporalmente de la formación,algunos motivos puede ser

  1. maternidad
  2. enfermedad
  3. calamidad domestica
  4. servcio militar
¿Cuales son los criterios para calificar una falta del aprendiz?

Falta disciplinario: es cuando el aprendiz incumple un deber de carácter disciplinario
Faltas académicas: se relaciona con el compromiso del aprendiz e incumplen un deber de carácter académico
 
  1. compensar el perjuicio causado
  2. confesar las faltas
  3. daños causados
  4. efectos
Ofrezca ejemplos de sanción, según el reglamento del aprendiz.

 las sanciones son falta académica disciplinaria

  1. el llamado de atención escrito es cuando el servidor publico lo impone ya que esta estableció en el reglamento , por la falta disciplinaria o académica cometida
  2. condicionamiento de la matricula esto sucede cuando el aprendiz no justifica la entrega de evidencias de aprendizaje por incumplimiento por el plan de mejoramiento
Explique cuáles son las instancias en el conducto regular.

  1. el directamente implicado
  2. un mediador designado
  3. la siguente instancia de este puto en adelante
 investigue y explique las fases del debido proceso para el SENA.


  1. desarrollo curricular :verificación interna, externa, ajustes o modificaciones , planeación , metodología , actividad de enseñanza y evaluaciones
  2. elaboración unidades de competencias: las competencias laborales se defines y estandarizan con las personas que hacen el trabajo
  3. diseño de estructuras curriculares: el equipo de diseño y el desarrollo curricular realiza verificación internas y externas

 ¿Cuales son los procedimientos a seguir cuando la falta que comete un aprendiz es grave?

 

·         Si la falta es grave, pueden hacerse los dos primero llamados de atención simultáneamente y solicitar la realización del comité.
·         En ningún momento se puede omitir alguna fase del debido proceso
1. PASOS DEL COMITÉ
1.1El conocedor de la situación, genera un informe y lo pasa al coordinador, solicitando el comité.
1.2 debe tener las evidencias documentales de esta gestión
1.3 deben existir informes de lodos los actores implicados.
1.4 La documentación debe ser entregada al coordinador
1.5 El coordinador cita al comité, garantizando la asistencia de los miembros


 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario